COCHE

COCHE
A la hora de escoger una de todas las sillas de coche para tu bebé que te puedes encontrar en el mercado Nappy.es te recomienda los factores que debes tener en cuenta:
- El peso del bebé se podría considerar el factor más importante puesto que determina la resistencia que debe tener la silla de auto.
A la hora de escoger una de todas las sillas de coche para tu bebé que te puedes encontrar en el mercado Nappy.es te recomienda los factores que debes tener en cuenta:
- El peso del bebé se podría considerar el factor más importante puesto que determina la resistencia que debe tener la silla de auto.
Sillas de coche Grupo 0: De 0 a 9 kg.
Capazos o cucos adaptados para recién nacidos. Estas sillas de auto deben instalarse en el asiento posterior, en posición transversal, colocando al niño con la cabeza hacia el interior. Es muy importante comprobar en el manual de instrucciones que estén homologados para su uso en el automóvil. En este tipo de sillita el bebé viaja tumbado en una posición muy natural. Sin embargo, en algunas únicamente va sujeto con un cinturón situado sobre su vientre, por lo que, en caso de choque lateral, va menos sujeto. En todo caso, en el mercado existen ya modelos de capazos con arneses o cinturones en forma de “Y” que mejoran notablemente la protección en caso de impacto lateral.
Sillas de coche Grupo 0 y 0+: De 0 a 13 kg
Sillitas para bebés, también conocidas como “maxi-cosi”. Este tipo de sillas de auto permiten llevar al bebé tanto en la parte trasera como delantera, en este último caso siempre atendiendo a los cambios en el Reglamento efectivos desde el 1 de octubre y asegurándonos que el airbag está desconectado. Se ubican siempre en sentido contrario a la marcha y se anclan al vehículo mediante el sistema ISOFIX o el cinturón de seguridad del vehículo.
Importante: si se lleva el niño en el asiento delantero, debe desactivarse el airbag frontal.
Sillas de coche Grupo 1: De 10 a 18 kg
Estas sillas auto sujetan al niño a través de un arnés y se anclan al vehículo mediante el cinturón de seguridad o el sistema ISOFIX. Algunas sillas permiten su colocación en ambos sentidos de la marcha. Los arneses o cintas de sujeción del niño a su sillita deben ajustarse según crece el niño, para evitar holguras.
Importante: en un niño de corta edad, el peso relativo de la cabeza respecto al cuerpo es mayor que en un adulto. Además, su cuello no está completamente desarrollado. Por todo ello, es recomendable utilizar todo el tiempo que sea posible (aunque sin dejar nunca que el asiento “se quede pequeño”) un sistema orientado hacia atrás.
Sillas de coche Grupo 2: De 19 a 25 kg
Consiste en un cojín elevador más un respaldo, que permite adaptar el recorrido del cinturón de 3 puntos del vehículo a los sistemas de retención. En las sillas de auto de este grupo es ya el cinturón de seguridad del vehículo el que sujeta al niño, que podrá viajar tanto en el asiento delantero como en el trasero (recordar los cambios en la Normativa referente al uso e instalación de sillas infantiles y la desconexión del airbag delantero del acompañante del conductor), en el sentido de la marcha. Este tipo de asientos infantiles “eleva” a su ocupante de modo que el cinturón de seguridad del vehículo le ajuste correctamente, pasando por las zonas más resistencias de la anatomía del niño (las caderas, el esternón y la clavícula).
Sillas de coche Grupo 3: De 22 a 36 kg
Estas sillas de auto son cojines alzadores que elevan al niño, de manera que se pueda utilizar el cinturón de 3 puntos, pudiendo ubicarse tanto en las plazas delanteras como en las traseras (recordar los cambios en la Normativa referente al uso e instalación de sillas infantiles), siempre en el sentido de la marcha. Hay que tener en cuenta que la ausencia de respaldo significa también “ausencia de protección lateral”. Si se quiere disponer de un asiento infantil que proteja también en choques laterales, debe utilizarse un asiento que disponga de respaldo y de “orejas” laterales de suficiente tamaño y acolchado adecuado. El impacto lateral aún no está incluido en la normativa de homologación actual, lo que significa que todavía pueden venderse asientos homologados sin este tipo de protección. Además, dicha protección puede servir de reposacabezas para que el niño se apoye al dormirse, ganando con ello en comodidad.
Por último, el respaldo puede ayudar a que la banda superior del cinturón (la que pasa sobre el tórax, el esternón y la clavícula) quede mejor ajustada. Algunos asientos elevadores del grupo III disponen también de sistema de fijación ISOFIX, el cual sirve para colocarlo y fijarlo con más sencillez en su posición sobre el asiento del vehículo.
Conviene recordar que algunos modelos de asientos sirven para varios grupos de peso. Así, es frecuente encontrar Sillas de coche Grupos 0/1 (los cuales pueden usarse desde el nacimiento hasta que el niño alcanza los 18 kilos de peso), o Sillas de coche Grupos 2/3 (desde los 15 hasta los 36 kilos). A medida que un asiento cubre más grupos de peso, cada vez resulta más difícil garantizar el mismo nivel de seguridad para todos ellos; por este motivo, es habitual que muchos de los asientos más seguros sean aquellos que sirven únicamente para un único grupo de peso. Los padres deberán, por lo tanto, decidir (a menudo en función de sus posibilidades económicas) si adquirir un asiento para cada etapa o uno que sirva para varias. Sillas de coche Grupo 1/2/3: De 9 a 36 kg 9 a 12 años En estos sillas de auto, el niño es sujeto por un arnés o por un escudo de impacto hasta los 4 años, y más adelante es sujeto por el cinturón de seguridad para adultos. Algunos se instalan con el sistema isofix y otros con el cinturón de seguridad del coche.
- La altura es la que marca el momento en el que el niño debe dejar de utilizar la silla y sentarse directamente en el coche usando el cinturón de seguridad de adultos.
Los menores de 12 años con una estatura igual o superior a 135 cm podrán utilizar el cinturón de seguridad de adultos. Si hablamos de utilizar dicho cinturón pero en el asiento del copiloto deberá tener en cuenta los siguientes factores:
o La espalda del niño debe estar apoyada contra el asiento del vehículo y poder mantener esa posición a lo largo del viaje.
o Las piernas deben estar dobladas con comodidad. Si permanecen rectas con las pantorrillas apoyadas en el asiento provocaría que el niño se fuera deslizando hacia abajo, quedando la banda inferior del cinturón de seguridad sobre las zonas blandas y frágiles del abdomen del niño. Esto puede provocar el efecto submarinig.
o La posición correcta del cinturón se da cuando la parte superior cruza la clavícula entre el hombro y el cuello, del que no debe mantenerse cerca, y la parte inferior del cinturón queda por debajo del abdomen y apoyada sobre los huesos de las caderas.
o Para la protección del cuello del niño el coche debe disponer de reposacabezas por si se diera un alcance trasero. En caso de que el vehículo no tenga este elemento deberá utilizar una silla de bebé para el coche que sí disponga de él.
De todos modos, los asientos del Grupo III de sillas auto están diseñados para que los utilicen niños de hasta 150 cm, por lo que no dejes de usarlos hasta que los viajes son ellos sean seguros para el niño.
- Los criterios a los que deberás atender para elegir una silla de coche para tu bebé según la edad son los siguientes:
o Hasta los 5 años: Los asientos infantiles que miran hacia atrás previenen el 70% de todas las lesiones y hasta el 90% de las más graves y mortales, mientras que los que miran hacia delante evitan el 55% de todas ellas. En el caso de los capazos previenen el 25% de todas las lesiones. Durante el primer año de edad y hasta los 9 kg del niños, los bebés deben viajar mirando hacia atrás.
o Entre 5 y 9 años: Las sillas de auto previenen el 57% de todas las lesiones.
o A partir de los 10 años: Ajustando el cinturón de seguridad para adultos al asiento elevador se previenen casi un 50% de todas las lesiones y hasta un 70% de las lesiones más graves.
ORIENTACIÓN DE LA SILLA |
EDAD NIÑO |
REDUCCIÓN RIESGO DE LESIONES |
Hacia atrás |
De 0 a 5 años |
80% |
Hacia adelante |
De 1 a 5 años |
50% |
CINTURONES DE SEGURIDAD |
EDAD NIÑO |
REDUCCIÓN RIESGO DE LESIONES |
Cinturones de Seguridad para adultos |
De 5 a 9 años |
20% |
Cinturones de Seguridad para adultos |
Desde 10 años |
50% |
FUENTE: sillasdecoche.fundacionmapfre.org
Subcategorías
Para bebés de 0 a 13 kilos de peso (normalmente hasta los nueve o doce meses de edad, si bien la edad es un criterio orientativo y lo importante es el citado peso), en el caso de las sillas de coche grupo 0; y para bebés de hasta 13 kg (normalmente hasta los doce o quince meses de edad, si bien, insistimos, la edad es un criterio orientativo y lo importante es el citado peso), en el caso del grupo 0+.
Los asientos de las sillas auto de este grupo, a su vez, pueden ser de dos tipos: capazos o cucos, en primer lugar, y sillas para bebés, en segundo. Los capazos o cucos, también denominados “portabebés”, son menos habituales, pero algunos están igualmente homologados para su uso en el automóvil (es muy importante comprobar en su manual de instrucciones que efectivamente estén homologados para dicho uso). El bebé viaja tumbado, en una posición muy natural, pero en algunas sillitas de este tipo únicamente va sujeto con un cinturón situado sobre su vientre, por lo que, en caso de choque lateral, el bebé va menos sujeto (aunque en el mercado existen ya modelos de capazos con arneses o cinturones en forma de “Y” que mejoran notablemente la protección en caso de impacto lateral).
Las sillas para bebés constituyen el tipo más habitual. A menudo se les conoce popularmente como la denominación comercial de “maxi-cosi” (en realidad, el nombre de un fabricante de asientos y productos infantiles). Las sillas de coche para bebés deben instalarse siempre mirando hacia atrás.
IMPORTANTE: la silla auto orientada hacia detrás
NUNCA: debe ser instalada en un asiento que disponga de airbag frontal, a menos que dicho airbag haya sido previamente desactivado.
De 10 a 18 kg
Estas sillas de coche sujetan al niño a través de un arnés y se anclan al vehículo mediante el cinturón de seguridad o el sistema ISOFIX. Algunas sillas auto permiten su colocación en ambos sentidos de la marcha. Los arneses o cintas de sujeción del niño a su sillita deben ajustarse según crece el niño, para evitar holguras.
Importante: en un niño de corta edad, el peso relativo de la cabeza respecto al cuerpo es mayor que en un adulto. Además, su cuello no está completamente desarrollado. Por todo ello, es recomendable utilizar todo el tiempo que sea posible (aunque sin dejar nunca que el asiento “se quede pequeño”) un silla de coche orientado hacia atrás.
GRUPO I: Para niños de 10 a 18 kilos (normalmente entre uno y tres años de edad, si bien la edad es un criterio orientativo y lo importante es el citado peso)
Consisten en sillitas que se sujetan al vehículo con el cinturón de seguridad o con el nuevo sistema ISOFIX y en donde el niño viaja normalmente sujeto a la silla de auto con un arnés de seguridad, mirando bien hacia delante (lo que es lo más habitual) o bien hacia atrás (como es frecuente en los países nórdicos).
Sillas de coche desde los 19 hasta 25 kilos (normalmente entre los tres y los siete años, si bien la edad es un criterio orientativo y lo importante es el citado peso)
Las sillas de auto grupo 2 consisten en un cojín y un respaldo que se deposita normalmente sobre el asiento del vehículo. El niño se sienta sobre el asiento infantil y se abrocha el cinturón de seguridad del vehículo. Este tipo de sillas auto infantiles “eleva” a su ocupante de modo que el cinturón de seguridad del vehículo le ajuste correctamente, pasando por las zonas más resistencias de la anatomía del niño (las caderas, el esternón y la clavícula).
Sillas de coche desde los 22 hasta 36 kilos (normalmente entre los seis y los doce años de edad, si bien la edad es un criterio orientativo y lo importante es el citado peso)
Las sillas de auto grupo 3 consisten en un cojín y, en algunos casos, un respaldo que se deposita normalmente sobre el asiento del vehículo. Al igual que en el grupo anterior, el niño se sienta sobre el asiento infantil y se abrocha el cinturón de seguridad del vehículo. Este tipo de sillas auto “eleva” a su ocupante de modo que el cinturón de seguridad del vehículo le ajuste correctamente, pasando por las zonas más resistencias de la anatomía del niño (las caderas, el esternón y la clavícula).
De 0 a 18 kg (dependiendo de los grupos) 0-6 años (aproximadamente).
Estas combinaciones de grupos de sillas de coche para bebés pueden ser usadas durante periodos más largos que los grupos 0 o 1, individualmente. Algunas sillas auto 0/1 se instalan mirando hacia atrás y ofrecen buena protección.
De 15 a 36 kg. 3 a 12 años (aprox.)
Los asientos de las sillas de auto de los grupos 2/3 se instalan mirando al frente y el niño es sujeto por un cinturón de seguridad para adultos. Es importante no remover el respaldo de la sillas auto de este grupo para proporcionar buena protección en caso de un impacto lateral.
De 9 a 36 kg. 9 a 12 años (aprox.)
En estas sillas de coche , el niño es sujeto por un arnés o por un escudo de impacto hasta los 4 años, y más adelante es sujeto por el cinturón de seguridad para adultos. Algunas sillas auto de este grupo se instalan con el sistema isofix y otras con el cinturón de seguridad del coche.
Homologada bajo la normativa ECE R44/04, la King II es una silla del grupo 1 (9-18 kg) de cara a la marcha que destaca por su sistema de ajuste de tensión del cinturón de seguridad, patentado por Britax Römer.
Homologada bajo la normativa ECE R44/04, la King II es una silla...
ORGANIZADOR DE COCHE OLMITOS El organizador de coche de Olmitos te será muy práctico durante los viajes y, además, es muy fácil de instalar puesto que se coloca detrás de los asientos delanteros.
ORGANIZADOR DE COCHE OLMITOS El organizador de coche de Olmitos te...
Cinturón de seguridad para embarazadas de Jané, diseñado específicamente para proteger el feto a la vez que la seguridad de la mama ante cualquier frenada brusca. Es válido tanto para falda como pantalones.
Cinturón de seguridad para embarazadas de Jané, diseñado...
Seguridad que te acompañaLa sillita portátil KID II ofrece la máxima seguridad para los niños mayores, dentro de una carcasa ligera que se traslada fácilmente de un coche a otro y se instala con el cinturón de seguridad de 3 puntos. Homologada por la R44/04 para el grupo II/III (15-36 kg, 4–12 años aprox).
Seguridad que te acompañaLa sillita portátil KID II ofrece la...